COGENERACIÓN
Es un sistema de alta eficiencia energética, en el cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica (electricidad) y energía térmica (calor) a partir de la energía primaria. Esta energía primaria se suele obtener mediante la combustión de combustibles fósiles como el gas o el petróleo. Al generar electricidad mediante un alternador, movidos por un motor térmico o una turbina, el aprovechamiento de la energía química del combustible (eficacia térmica) es solamente del 25% al 40%, y el resto debe disiparse en forma de calor. Con la cogeneración se aprovecha un 70% de la energía, mediante la producción de agua caliente y/o calefacción o incluso en las centrales térmicas la generación de nuevo de energía eléctrica mediante el vapor a presión.
Los principales beneficios de la cogeneración son:
• Alta eficiencia energética: con menor cantidad de energía se pueden llevar a cabo los mismos procesos que se realizaban previamente.
• Ahorro de energía primaria: si el nivel productivo no cambia, la cogeneración se presenta como una medida de ahorro de energía. Eliminación de pérdidas por transmisión en la red.
• Generación distribuida de electricidad: al generar electricidad, se podría dejar de depender parcialmente de la red principal de electricidad, y de sus costos.
• Reducción de emisiones: al aumentar la eficiencia de los procesos, se reduce la cantidad de contaminantes generados (CO2, SO2, NOX) por cada unidad de producción. Seguridad y robustez del abastecimiento energético. Competitividad del mercado, por reducción de costos de producción.